← regresar

Crédito hipotecario y su impacto en el éxito de un Asesor Inmobiliario

En el competitivo mundo de los bienes raíces, los asesores inmobiliarios están constantemente buscando formas de aumentar sus ventas y destacar en el mercado. Los créditos hipotecarios tienen cada vez más relevancia ya que, entre otras instancias, permiten que el público pueda acceder a una propiedad y, muchas veces, a alcanzar sus sueños. En esta entrada nos centraremos en este tipo de préstamo y la importancia de su implementación en las estrategias de un asesor inmobiliario.

Según BBVA Research, en 2022, la banca comercial otorgó créditos hipotecarios por casi 300 mil millones de pesos, destacando así la importancia y la preferencia de los compradores por esta opción. Lo que indica que un asesor que ofrezca estos productos podría captar una mayor cuota de mercado. Una estrategia efectiva para alcanzar este objetivo es comprender a fondo cómo funcionan los créditos hipotecarios y cómo pueden utilizarse como una herramienta poderosa para cerrar más transacciones exitosas.

Para comenzar, debemos puntualizar que el crédito para fines inmobiliarios se trata de un préstamo que el banco te proporciona, el cual tiene como garantía de pago un inmueble, hasta que se concluya la devolución de la cantidad concedida por la institución financiera. Este tipo de apoyos financieros pueden ser utilizados para diversos propósitos, tales como la adquisición de bienes inmuebles o terrenos, la construcción de una casa o departamento, así como para realizar ampliaciones o remodelaciones. El crédito se debe pagar en un periodo establecido de tiempo a través de pagos mensuales. Existen diversas organizaciones reconocidas que ofrecen una base financiera para obtener este tipo de apoyos, entre las que figuran el FOVISSSTE, el INFONAVIT y la Banca Privada.

Hay tres factores que predominan al momento de que los usuarios eligen la institución para obtenerlo, el servicio, el proceso para conseguirlo y las tasas de interés y comisiones. Además, solicitar un préstamo hipotecario ofrece múltiples beneficios a los receptores, como obtener plazos de pagos flexibles, tasas de interés competitivas, mejoras en el historial crediticio, por mencionar algunos. Un profesional inmobiliario tiene el propósito de aconsejar de la mejor manera al cliente, con base en su experiencia y conocimiento en el mercado. Y no solo eso, posterior a la pandemia, se dio una mayor adopción digital por parte del público en general y en la mayoría de los ámbitos, por lo que el éxito de los profesionales está estrechamente ligado a su habilidad para integrar eficazmente la tecnología en sus estrategias. En efecto, los procesos para obtener créditos se están mudando a la digitalización, lo que ha resultado en la aparición de las hipotecas digitales, las cuales son préstamos financieros, pero en los que la persona puede capturar sus datos y seguir todo el proceso a través de medios virtuales.

Para obtener ayuda en el proceso de forma eficaz, entra y cotiza en HolaCasa, la cual es una empresa mexicana que vía online permite precalificar el crédito hipotecario de tus clientes, y te brinda asesoría por parte de un especialista en la materia, con la posibilidad de elegir entre múltiples instituciones financieras, entre las que se encuentran bancos de gran renombre como Santander, Scotiabank, Banorte, HSBC, entre otras.

Como podemos concluir, los medios digitales están siendo cada vez más indispensables, por lo que no solo es crucial que los asesores integren los créditos hipotecarios como parte de su estrategia de ventas, sino que lo realicen de manera tecnológica. Optimizar procesos con ayuda de este valioso recurso contribuirá en gran medida a incrementar su éxito y aprovechar las oportunidades en el mercado inmobiliario.

Fecha de publicación: 15/07/24